BASES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL (PERÍODO 2023-2027)

Problemáticas que busca resolver nuestro programa de gobierno

  • Ausencia de planificación del crecimiento de la ciudad
  • Servicios públicos e infraestructura deficientes
  • Débil articulación del Estado Municipal con Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Desempleo, subempleo y trabajo no registrado
  • Falta de definición del rol de Bahía Blanca a nivel regional y nacional
  • Degradación ambiental urbana
  • Dificultades de acceso a la red de agua potable
  • Contaminación de la napa subterránea por ausencia de red cloacal, contaminación del estuario y escaso control sobre la calidad del aire
  • Inexistencia de políticas para el consumo de energía sustentable
  • Falta de transparencia en la administración pública, en el acceso a la información y en la ejecución de los recursos públicos de la comuna

Principios rectores del programa de gobierno

1) Participación vecinal y de diferentes actores sociales

2) Planificación de la gestión municipal

3) Transparencia de la gestión municipal

4) Capacidad técnica del funcionario municipal de acuerdo al área específica en la cual se desempeñe

5) Honestidad como condición esencial para ser funcionario público

Ejes de las políticas de gobierno

  • Profundizar las acciones tendientes a lograr una verdadera descentralización municipal de cara a consolidar una mayor presencia territorial del municipio en todo el distrito
  • Derribar las barreras entre las secretarías del gobierno municipal
  • Vincular en forma abierta y transparente el gobierno municipal con las instituciones intermedias (sociedades de fomento, centros de jubilados, ONGs)
  • Implementar procesos de planificación barrial y presupuesto participativo en el marco de un plan integral de desarrollo de la ciudad, impulsando los Consejos Vecinales en las diferentes Delegaciones Municipales

Criterios para la elaboración de las propuestas

1) Desarrollo de políticas públicas que contribuyan a reconstruir el tejido social

2) Fomento de la participación ciudadana en el diseño y control de las políticas públicas.

3) Defensa de los bienes y espacios públicos

4) Desarrollo de un plan de regeneración de infraestructura de servicios

5) Diseño de un Programa Integral de desarrollo sustentable

Descargá el texto completo